Rosa Josselin Rizo Ureta - 14 años - Piquigua
(Del libro: Infancia
plena. Historias de los niños y las niñas de San Isidro)
Publicamos una de las historias de dicho libro, que ya está disponible
para los lectores.
Lo presentamos en la Casa de la Cultura, de Vitoria, el día 9 de enero
de 2019, a las 19:30
Rosa Josselin Rizo Ureta - 14 años - Piquigua
Momentos inolvidables
con la familia
Lo más importante de mi vida es
mi familia porque con ellos comparto mis momentos y mis días, aunque para los
amigos también puede haber un espacio en tu vida, pero tu familia es primero
que tus amigos, si tienes a tu familia valórala porque mañana puede ser tarde.
Con mi mamá he vivido momentos
inolvidables, con ella he llorado, he reído, hemos jugado, mi mamá es muy
importante, porque ella es madre, amiga y una hermana; otras personas creen más
importantes otras cosas, pero no piensan que pueden haber cosas más importantes
en su vida. Mi mamá, ella siempre tiene un tiempito para mí y es algo muy
bonito en mi vida.
Mis hermanos, a pesar de peleas,
gritos, lloros, son mis hermanos y también daría la vida por ellos.
Cuando mi hermana cumplió quince
años lo pasamos de maravilla, los compañeros de ella llegaron, bailamos, hicieron
penitencia, a todos les tocó reventar globos; me tocó a mi reventar un globo y me
salió que hiciera el ocho en la pared, no quería, me daba vergüenza y en realidad
no me gustaba participar, pero ese día me enseñaron que no tenga vergüenza, ese
día me sentí muy feliz. Mi hermana y todos los que estaban presentes me parece que
se la pasaron bien ese día.
Un día estaba ende mi tía, no estaba
mi mami ni mi tía, yo estaba enferma, pero mi prima me dijo que nos fuéramos a bañar
a la lluvia con otra niña, nos empezamos a bañar, de pronto me caí y nos empezamos
a enlodar y a jugar en los carros de poma, te cuento que nos tomaban fotos, toditos
enlodados; y de pronto yo me iba a bañar y me caí de boca que hasta lodo comí,
ni sabes, casi me saco hasta los dientes.
Si tienes la familia comparte con
ellos, tu familia primero y después los amigos; también cuando mi familia llega
a mi casa solo pasamos paseando, con ellos río, como, comparto y juego con
ellos, nos vamos de compras, me llevan a la piscina y lo que más me gusta es
que me llevan a comer; cuando viene mi familia es el día que me siento más
feliz, motivada y emocionada porque estoy con ellos, con mis primos, juego, tal
es el caso.
Rosa Josselin, a la derecha, con su hermana, que
cumplió quince años.
Bailando bajo la lluvia
Las fiestas son muy bonitas, se
las pasa genial, es algo muy bonito porque bailan todos, a veces hasta se
amanecen en las fiestas, a veces llueve, igual siguen bailando así sea mojados;
las fiestas es algo bonito porque es algo que no todos los días se hacen, pero
sí de vez en cuando, lo que más les gusta que pongan es reguetón, bueno eso a
unos no les gusta. Las fiestas son bonitas porque la gente sale a bailar con su
familia, a pasarlo bonito, pero cuando son las fiestas de año nuevo es cuando
toda la familia, amigos y las demás gentes salen a bailar porque es un año más
de vida.
Mi hermano y yo nos ayudamos a hacer las cosas
En mi casa mi hermano tiene un tiempo
muy necesario: 1.- Llega del colegio, se saca el uniforme, lo alza y espera que
le sirvan. 2.- Se pone a hacer tareas. 3.- Juega. 4.- Desgrana maíz para los
pollos. 5.- Le da de comer a la chanchita. 6.- Se pone a dormir o a jugar, ése
es el trabajo de mi hermano.
Yo en mi casa me cambio, hago
comida para mí y mi hermano porque mi mami no puede porque no tiene un bracito
y se va para ende la suegra, estoy cocinando y arreglando mi casa, mi hermano y
yo nos ayudamos a hacer las cosas, como yo le ayudo él me ayuda a mí. Para mí es
muy duro, pero ahí va, hay que hacerlo, cuando termino de arreglar y me toca
lavar me lleva al río para que lave, aunque mi mamá me ayuda a lavar, aunque sea
un poquito, porque no puede; a veces no tengo ni tiempo para hacer mis tareas. Eso
hago en mi casa.
En mi comunidad realizan proyectos básicos
Es muy bonito porque se puede
compartir con algunas personas, no a todas las personas les gusta compartir,
pero ahí va, en mi comunidad se hacen proyectos para aprender más cómo hacer
panes, lo que es belleza, etc. Lo que ahora hace es bordar con crochet, se
puede hacer muchas cosas como bolsos, muñecos, cartuchera. También me gusta
porque hay danzas; es muy bonito, son actividades que se realizan, para que
nuestra comunidad se modernice y no hacer quedar mal.
Se organizan bien, hacen
actividades para que tengamos conocimientos y saber algo en la vida para abrir
tu mente y saber lo que vas a hacer.
Casi perdemos a mi mami
Lo más triste de mi vida fue
cuando a mi mami la dispararon, que pensaba que la íbamos a perder, todos
llorábamos, un día muy triste para nosotros, a mi mamá la llevaron a San Isidro,
y a la 1:00 de la mañana la llevaron a Bahía, en el hospital de Bahía los
doctores decían que no podían hacer nada, que ya era caso perdido, le pedíamos
a Dios que protegiera a mi mamá, que no le pasara nada, que mi mamá se salvara,
ya que era lo único que teníamos; a mi mamá la llevaron al hospital de
Portoviejo, llegó a Portoviejo y se hinchó todita la barriga, a mi mamá la
operaron, le hicieron una operación bien grande en el estómago para limpiarle
por dentro su estómago; pasó un día y los doctores le dijeron a toda la familia
que estaba ahí que tenían que cortarle el brazo por la vida de ella si
queríamos que se salvara, el doctor les explicó que tenían que hacerlo si no se
encangrenaba y podía morir; a mi mami le cortaron el bracito, pero ella estaba
malita que sólo cogía fuerza cuando los nombraban a nosotros; fue una tragedia muy
grande para mi familia y para todos, cada que nos nombraban a mi mami nos
acordábamos cuando ella nos decía ayúdenme, no me dejen morir, pero lo más lindo
es que mi mamá está con vida.

El terremoto, una tragedia muy triste
El 16 de abril del año 2016 fue
algo que nunca vamos a olvidar porque al contarlo se los rompe el corazón. Para
mí fue una tragedia muy triste, porque algunas personas murieron. Yo viví el
terremoto donde mi hermana, todo empezó a caer, pensábamos que nos íbamos a
perder; a mi hermanito y mi hermana Nicol les cogió en la moto, que me iban a
ver; a mi mamá le cogió en la casa con la comadre de ella, una niña y el marido
de la señora y mi padrastro, a mi mamá le cogió en el baño, se iba a bañar,
cuando empezó a moverse toda la casa, todos se metieron debajo de una mesa, mientras
la casa se caía. Fue una tragedia muy triste, gracias a Dios no perdimos a ni
un familiar ni a nadie de la familia, y tengo a mi madrecita viva. Al siguiente
día venimos a la casa y todo estaba caído, empezamos a recoger lo que estaba
más bueno y lo que valía, no teníamos dónde ir y nos fuimos donde la suegra de
mi hermana, ella nos dio una casita que tenía hasta mientras construía la otra
casa, pasó un mes y nos venimos a la casa, todo era diferente, no era como
antes que tenía mi casa, mis plantas, todo se perdió, fue muy feo, pero le doy
gracias a Dios por permitirnos estar otra vez con vida.


